UNA SIMULACIÓN LLAMADA EXPERIENCIA EN LA TIERRA🌷🌍🦎🧬

La elección entre paradigmas en competencia, plantea preguntas que no pueden ser contestadas por los criterios de la ciencia normal.

— Thomas Samuel Kuhn, físico, filósofo e historiador estadounidense.


No podemos entender esta realidad sin un cuerpo al que conducir, y sin una mente que nos ayude a interpretar el entorno que nos rodea, así como la interacción con nuestros semejantes. Pero el cómo hemos llegado a parar aquí, obviando el mecanismo biológico, deberíamos atenderlo aunque corramos el riesgo de equivocarnos.

Si no nos equivocamos, jamás avanzaremos, y es por eso que perdiendo el miedo a salirnos de la línea, sin tratar de imponer las experiencias que nos han servido a nosotros como conocimiento, es como podremos encontrar puntos en común, con todos aquellos que no nos conformamos con lo que vemos con nuestros cinco sentidos. 

Porque no tendremos todo el conocimiento, asumámoslo en nuestra individualidad: solamente veremos una pequeña parte qué es la que nuestro fractal ha venido a aprender, a través de esta experiencia llamada vida. Y solapando unas experiencias con otras, con todos aquellos que tengan la suficiente sencillez, a través de esos puntos de solape comunes, será cuando empecemos a vislumbrar algo de verdadero conocimiento.

LAS CONDICIONES PARA CONSEGUIR UN AVATAR


En el momento en el que estábamos eligiendo avatar, antes de entrar en este videojuego de realidad holográfica llamado vida, no me queda muy claro cuál sería nuestra motivación principal. De una cosa sí estoy convencido: si vinimos a jugar esta partida, fue porque nos sentíamos obligados a ello, teníamos algo que hacer y solo podíamos hacerlo nosotros. 


Sabíamos que al acceder al simulador, íbamos a perder la memoria y toda huella anterior de consciencia, pero debimos estar muy convencidos de hacerlo, porque de hecho aquí estamos a pesar de todo. Y digo a pesar, por todas aquellas innumerables ocasiones en la que nos preguntarnos ¿qué estamos haciendo aquí? o ¿para qué hemos venido?

Una vez cruzado el umbral del simulador, el significado de todo lo que pretendíamos ha perdido su trascendencia. Al menos eso parece, en un día a día cada vez más distópico ¿verdad? Estoy seguro de que fuimos advertidos de ello, porque esa es la principal limitación con la que sabíamos nos encontraríamos para acceder a este entorno.

Si pudiésemos retener todo el conocimiento y experiencias anteriores, no solo estaríamos rompiendo el principio de igualdad, ya que estaríamos jugando con una ventaja sobre los demás, sino que no tendríamos la oportunidad de aprender de la experiencia en esta realidad. A nosotros no se nos permite hacer trampas y venimos aquí empezando de cero.

EL CONTRATO ARCÓNTICO: QUIÉNES JUEGAN CON VENTAJA


En cambio, otra minoría a la que podemos identificar como élite, o bien han sabido elegir mejor su avatar y circunstancias antes de acceder al simulador, o bien directamente son los propietarios de esta tecnología holográfica, en la que tenemos esta experiencia llamada vida, y por ello disfrutan de unas mejores condiciones desde el principio. 


O es que... ¿nunca has tenido la sensación de que aquí hay gente que juega con ventaja? Pues claro que la has tenido. ¿Acaso juegan en una liga diferente? Porque aunque todos tengamos una oportunidad, o varias oportunidades a lo largo de nuestra experiencia aquí, no todos partimos con las mismas condiciones desde el inicio. Esto es obvio.

Y como en un plano consciente, no recordamos ese espacio entre vidas, en el cual estábamos pensando en si venir o no venir, o volver o tratar de jugar la partida en otra realidad posible y en qué condiciones podríamos hacerlo, parece que según las reglas de karma y nuestra libre voluntad, quizás coartada o reconducida, nos presentamos en esta tercera dimensión "con lo puesto".

Desde luego la distribución de los recursos no es para nada aleatoria, por lo que me da mucho que pensar, que la asignación de nuestra ubicación una vez entramos a esta simulación, tampoco lo es. Debemos seguir una suerte de guion kármico, que en algún momento hemos preestablecido o firmado, a modo de contrato arcóntico.

EL RESET DE MEMORIA, UNA CLÁUSULA DEL CONTRATO 


Una vez aceptadas las condiciones, comprendiendo las reglas de acceso a esta experiencia de aprendizaje, nos sueltan aquí en un cuerpo tan sumamente débil e inmaduro, que hasta que cobremos conciencia de nosotros mismos, y empecemos a adivinar, cuál es el sentido de nuestra existencia en esta realidad, pueden pasar muchas cosas.


La principal y es que debido a los reset de memoria, cedamos a la programación del entorno que nos condiciona, y nos desviemos del objetivo que nos habíamos marcado. Y es que cuando debíamos estar en la academia de formación de almas, seguro que no nos parecía tan difícil recuperar el sentido, o el objetivo con el que íbamos a volver.

Sin caer en la cuenta de que una vez dentro, todo volvía a empezar de cero, y que teníamos que volver a caminar, con la suerte de poder acelerar el proceso, gracias a la ayuda de nuestros compañeros en la expedición. Ya que cuando accedemos, nunca viajamos solos: pueden cambiar nuestros roles entre vidas, pero los grupos se mantienen.

Esta es la contrapartida al reset de memoria: tarde o temprano nos encontramos con aquellos con quienes conectamos, y que sin saber por qué, son como de nuestra familia aunque no compartamos la misma sangre. Si estuvimos dispuestos a empezar de cero, es porque sabíamos que a pesar de sentirnos solos en nuestro cometido, encontraríamos el apoyo por parte de nuestros compañeros de viaje.

LA GUERRA CONTRA LA NARRATIVA DEL MIEDO Y LA INCREDULIDAD


Nos han acostumbrado a narrativas que nos programan a esperar, quietos y expectantes, algún tipo de evento mundial, cuando la batalla real se libra todos los días, con el ejercicio de nuestra consciencia, la toma de decisiones y nuestra libre voluntad: precisamente todo aquello que no soportan, que tengamos libre albedrío al margen de su agenda no humana.


Por el mero hecho de estar aquí, se nos ha considerado animales para ser depredados, y apretarán lo inimaginable para que aceptemos con resignación esa condición, para continuar siendo su alimento, a cambio de permitirnos pequeños espacios de libertad controlada, cada vez que ven peligrar su sustento por miedo a una rebelión.

A pesar de tener toda la información en nuestro interior, que intuimos verdadera en lo más profundo, el miedo nos frena muchas veces al no estar seguros de nosotros mismos. Han trabajado muy bien su programación en base al miedo, y a nuestro rechazo a la realidad para inmovilizarnos, y que nos digamos ¿Cómo es esto posible? ¡Esto no puede ser real...!

El arma más eficaz que pueden emplear, es que despreciamos la verdad por tenerla como increíble. Les superamos en mucho en número, es por ello que quieren reducirnos, y están dispuestos a renunciar a parte de su alimento, a cambio de seguir teniendo el control. Cada vez hay más personas despiertas y cada vez somos más difíciles de controlar.

NO HAS VENIDO AQUÍ A SER FELIZ: HAS VENIDO A LUCHAR


Muchos no querrán oír esto y no lo aceptarán: porque no es el happy ending de la película, y salvo que pertenezcas a aquellos que han sido ubicados en esta realidad, con condiciones de servidumbre a los controladores, cuya intención no es aprender sino dominar, te tocará luchar y tomar decisiones, más allá de tus cinco sentidos y de un fruto inmediato.


Si una vez que has tomado consciencia, decides adormecerte y dejarlo todo pasar para que con tal de que menos te afecte, “mejor”, cómo tantos otros que han tomado esa opción, y así no hacer frente a su propia realidad y a su vocación, estarás desperdiciando no solo el avatar que se te concedió, sino la experiencia que no podrás volver a recuperar.

Y en tu siguiente espacio entre vidas, es probable que se te vuelvan a ofrecer las experiencias no vividas o no aprendidas, pero en unas condiciones de desventaja peores y con más restricciones. Te digo que es probable y te digo quizás, porque no lo sé… si fue así, no lo recuerdo, pero sospecho que según la ley del karma es probable que sea así.

No te digo que te niegues o te cierres a la felicidad, pero si pones a ésta como fin último, te pasará como a la inmensa mayoría, que persigue ese objetivo por encima de cualquier otro: solo obtendrás frustración, al apartarte de tu verdadera vocación, a la que quizás hayas dejado de prestar atención. No esperes a tener segundas oportunidades: ya tienes una oportunidad ahora.

Somos antihéroes en un mundo que ha dejado de creer en los hombres buenos.

Comentarios

  1. Hola Mitch, interesante entrada, me recuerda en cierto modo a un autor llamado Rizwan Virk del cual me hice varias veces eco en mi blog, te dejo una de las entradas en las que traduje un amplio artículo suyo que está en consonancia con tu texto:

    https://chitauri.blogspot.com/2018/01/la-hipotesis-de-la-simulacion-confluyen.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la aportación y el empujón. Me empollo su traducción porque seguro que puedo sacar cosas útiles de ahí también. Un abrazo gordo.

      Eliminar

Publicar un comentario

El mundo no va a cambiar por lo que vayas a decir ahora, créeme... pero si crees que merece la pena y debes decirlo ¡adelante! Es tu decisión.

LO MÁS LEÍDO 🔎