DIFERENCIA ENTRE NODO Y AVATAR: EL VIAJE INTERDIMENSIONAL EXPLICADO馃摶
Cuerpo: Conjunto de la materia org谩nica que constituye un ser humano, un animal o un vegetal. Objeto o porci贸n de materia de tres dimensiones.
― Diccionario de la Real Academia Espa帽ola
En la pel铆cula The Fly (1986), Seth Brundle (Jeff Goldblum) presenta a Ver贸nica Quaife (Geena Davis) su invento: dos cabinas llamadas “Telepods”, dise帽adas para el teletransporte, desintegrando un objeto en un punto y reconstruy茅ndolo de manera inmediata en otro.
NODO Y AVATAR
Nodo: Es un punto de intersecci贸n interdimensional al que que accedemos, donde confluye el rango de frecuencias de origen, cuando es proyectado sobre un entorno cuyas condiciones, tienen un alto grado de superposici贸n con el nuestro. Otra manera de decirlo m谩s org谩nica, podr铆a ser: es el punto de anclaje interdimensional, donde convergen los cuerpos energ茅ticos de distintos rangos frecuenciales compatibles para una superposici贸n.
Avatar: Es el dispositivo creado de forma consciente a trav茅s del cual, nos manifestamos en un entorno que encierra un rango de frecuencias concreto. El avatar es el veh铆culo, a trav茅s del cual prolongamos o extendemos nuestra manifestaci贸n dentro del rango de frecuencias para el cual est谩 dise帽ado. Un avatar no tiene por qu茅 corresponderse en su totalidad como contenedor, con la totalidad de la banda de frecuencias que forman parte de nuestro nodo de origen. Y en cualquier caso es matricial, parte de la Matrix a la cual accedemos.
Teniendo en cuenta estas dos definiciones, en la pel铆cula The Fly, podemos interpretar una analog铆a 煤til: El tr谩nsito entre cabinas se aproxima a la idea de la creaci贸n un nodo: un punto de intersecci贸n interdimensional en el que las frecuencias de origen se proyectan en un entorno compatible. Y el cuerpo que emerge tras el proceso se asemeja al avatar: el dispositivo a trav茅s del cual nos manifestamos dentro de un rango concreto de frecuencias.
Ya sabemos que Hollywood tiene sus trampas. Y en este caso concreto, el condicionamiento que nos dan, es reducirlo todo a un mero transporte de materia que por supuesto, acaba mal. De esta forma, mentalmente ya nos condicionan a cerrar puertas de aprendizaje, que conciban m谩s all谩 de lo f铆sico-material. Nada que pueda abrir la mente a la verdadera naturaleza de la realidad, y a la naturaleza interdimensional de nuestro verdadero ser.
EL VIAJE INTERDIMENSIONAL EXPLICADO
Para empezar la palabra viaje, es la que utilizamos para entendernos, pero no hablamos de un desplazamiento f铆sico de un punto A a un punto B. Usamos este concepto, porque es af铆n a la concepci贸n de nuestra realidad m谩s inmediata, pero si tenemos que ser rigurosos, podemos usar el concepto migraci贸n, o cambio de estado vibracional, o incluso transposici贸n. Tambi茅n podemos verlo, como una traducci贸n de un estado alterado, que genera un salto frecuencial a otras condiciones afines a la del estado alterado.
1. Punto de partida
Todo viaje interdimensional comienza con la identificaci贸n de un nodo. No es un lugar f铆sico, sino un punto de intersecci贸n donde nuestro rango de frecuencias de origen encuentra compatibilidad con otro entorno. Acceder a un nodo implica reconocer que lo que entendemos como espacio-tiempo no es lineal, sino un tejido de superposiciones en el que las frecuencias se solapan.
2. La apertura del nodo
Una vez que las condiciones de superposici贸n son estables, el nodo act煤a como anclaje. En ese instante, se produce la convergencia de los cuerpos energ茅ticos que resuenan en rangos compatibles. No se trata de desplazamiento ni de movimiento f铆sico, sino de la manifestaci贸n de un punto de conexi贸n, donde nuestra frecuencia de origen puede proyectarse sin romper la coherencia del entorno.
3. Creaci贸n del avatar
Para sostener esa manifestaci贸n en el nuevo entorno, es necesario un avatar. Este dispositivo no es una r茅plica exacta de nuestro nodo de origen, sino una construcci贸n matricial adaptada al rango de frecuencias disponible. El avatar nos permite extendernos y operar dentro de la nueva realidad, aunque siempre con la limitaci贸n, de estar dise帽ado para un espectro parcial de nuestra banda completa de frecuencias.
4. Experiencia en el nuevo rango
La percepci贸n dentro del entorno se produce a trav茅s del avatar. Todo lo que se experimenta —formas, estructuras, din谩micas— es resultado de la interacci贸n entre la frecuencia del nodo y las condiciones del rango al que se accede. El viaje interdimensional, en este sentido, no consiste en llevar “algo f铆sico” de un lugar a otro, sino en sostener una manifestaci贸n coherente en un marco de superposici贸n frecuencial.
5. Retorno o integraci贸n
El viaje concluye cuando el avatar se disuelve y la proyecci贸n retorna al nodo de origen. Lo aprendido no es un traslado de materia, sino la ampliaci贸n de la comprensi贸n sobre la propia naturaleza interdimensional del ser. Cada incursi贸n a帽ade capas de experiencia que confirman lo esencial: lo que somos no se limita a un cuerpo f铆sico, sino a la capacidad de modular frecuencias para manifestarnos en m煤ltiples entornos matriciales.
EL CONTROL DEL ESTADO VIBRACIONAL
No me siento facultado realmente para hacer esta afirmaci贸n de control de estado, porque nunca he alcanzado tal nivel de disciplina, que me pudiera confirmar que en efecto, sea capaz de controlar o regular mi estado vibracional a voluntad. Intuitivamente y gracias a lo aprendido, puedo manejarme dentro de un margen, que puedo experimentar seg煤n mis sensaciones, reacciones corporales, intuici贸n o simplemente, aprovechar en un determinado momento, esa alteraci贸n de estado, a la que no he encontrado un protocolo firme y demostrado como eficaz, al que pueda recurrir a voluntad, pero a la que sin embargo, s铆 he llegado por causas circunstanciales.
Algunas de estas causas circunstanciales, que puedo interpretar como correctas y recurrentes adem谩s del sue帽o consciente, son:
- Sentir una vibraci贸n intensa, que empuja tu cuerpo durante un estado de relajaci贸n, que de forma inminente da la se帽al de “salida”. Nunca he sabido intencionarlo, pero siempre ha sido la se帽al inequ铆voca de que “vas fuera”.
- La compatibilidad frecuencial con otras personas, que deben manifestar un rango frecuencial bastante similar al m铆o y con las cuales, he podido solaparme y que me han habilitado, consciente o inconscientemente un canal.
- La posici贸n al dormir y el tener un margen suficiente de horas de sue帽o, que me permitiera relajarme aut茅nticamente sin estr茅s condicionado.
- El apoyo intencionado con determinada m煤sica, a la que s茅 que es m谩s probable que reaccione.
- La oscuridad absoluta en la habitaci贸n donde me encuentre, dejando siempre pasar una m铆nima cantidad de luz.
- La privaci贸n sensorial llevada hasta un punto, que dentro de mis posibilidades, me facilitara la ausencia de interferencias.
- Encontrarse en un estado neutro f铆sicamente hablando: sin fr铆o corporal, bien hidratado, no estar en el proceso de digesti贸n, o bien dormir sin ropa.
Tampoco soy Robert Monroe, pero algunas de estas causas a las que llamo circunstanciales, coinciden en gran parte con algunas de las fases y estados, que este autor identific贸 en su libro Viajes fuera del cuerpo (Journeys Out of the Body, 1971). Simplemente no he sido capaz, al menos de forma consciente, de tener esta capacidad controlada. En mi caso te podr铆a decir, que simplemente “me ha pasado”, pero ha sido siempre de una forma m谩s inminente que intencionada.
S铆 te puedo decir de primera mano, que aunque entres en estado, el miedo a salir lo corta todo. O cuanto m谩s estr茅s lleves encima, o condicionamiento mental por todo aquello que nos ata a la Matrix 3D f铆sica, o tu estado de densidad est茅 sometido a malos h谩bitos o a vicios adquiridos, m谩s dif铆cil es que la confluencia de circunstancias a favor del “salto” (por llamarlo de alguna manera) se d茅 con 茅xito. Aunque tambi茅n es posible que se pueda sin intencionarlo, ninguna causa salvando el miedo a la experiencia, es determinante.
A veces lo m谩s dif铆cil es soltar el control, soltar los malos h谩bitos, pero a pesar del miedo, las interferencias, el condicionamiento mental y las limitaciones de nuestro cuerpo f铆sico, que en gran parte vienen de f谩brica, se puede: claro que se puede.
Toma lo que te sirva y desecha lo que no.
Comentarios
Publicar un comentario
El mundo no va a cambiar por lo que vayas a decir ahora, cr茅eme... pero si crees que merece la pena y debes decirlo ¡adelante! Es tu decisi贸n.