SOMOS CONEJOS BLANCOS CONSTRUYENDO UNA LÍNEA DE TIEMPO🐇

And if you go chasing rabbits, and you know you're going to fall, tell'em a hookah-smoking caterpillar has given you the call [...] When the men on the chessboard get up and tell you where to go and you've just had some kind of mushroom, and your mind is moving low: go ask Alice, I think she'll know.

― White Rabbit, Jefferson Airplane


Se nos ha enseñado la evolución como un proceso largo, en el que no se ven los cambios de un día para otro, y que solo tras generaciones, aparece una supuesta mutación y todo cambia a mejor. Es mucho más intuitivo ver este proceso como una construcción, porque así es más fácil ver que tenemos un papel activo en el cambio, más allá de la probabilidad.

LA EVOLUCIÓN ES UNA CATEDRAL QUE CONSTRUIMOS


La catedral de Colonia tardó 632 años en construirse, comenzó en 1248 y finalizó en 1880. Si estamos construyendo una catedral y cada uno somos responsables de una parte, no la veremos terminada. Sólo podremos imaginarla, pero nuestra contribución es insustituible, y sin nuestra parte dentro de esa construcción, la catedral no estará completa.


A pesar de que muchos de nosotros, ni siquiera somos conscientes de nuestro papel exacto dentro de esa construcción, el margen que tenemos para no participar es muy escaso. La posibilidad de escondernos y diluir nuestra presencia, siempre está. Podemos escondernos todo lo que queramos, o todo lo que nos dejen y que sean otros quienes guíen.

Aunque si nos preguntan uno a uno, no aceptamos que nos manejen ¿verdad? 100% seguro eso es lo que diríamos en la encuesta. Pero en tiempo real, el hecho de no ser dueños y administradores de los recursos, limita bastante lo que pretendemos proyectar de nosotros mismos y lo que realmente aflora.

No nos sirve el sentido de deber y obligación, si estos no son introducidos con un vínculo emocional positivo o negativo: miedo o sentimiento de justicia. Puede que nos afecten e influyan, y que incluso consigan de nosotros sacar una voluntad en masa, basada en la mentalidad de rebaño. No decidiremos, pondremos el ladrillo donde nos digan.

SIGUE AL CONEJO BLANCO


Cuando Alicia sigue al Conejo Blanco se separa del rebaño: no entiende qué hace un conejo vestido y mirando con prisas un reloj cómo si llegara tarde a un evento importante. Alicia es más intrépida que Neo y se arriesga más, porque ella se mueve por su curiosidad natural, mientras Neo ha recibido un comando, y tarda más en despertar, incluso con guía y ayuda.


Tanto Alicia como Neo, al seguir al Conejo Blanco encuentran la puerta de salida de su realidad hacia otro plano de experiencia y otro nivel de realidad. En ambos casos, toman una decisión consciente de dejar atrás lo que conocen y jugársela en lo desconocido.

Para ellos es una experiencia individual y en ningún momento parecen plantearse todo lo que hay detrás de esa decisión de seguir al conejo blanco. Pero detrás de cada uno hay un mundo que parece depender en alguna medida de lo que hagan en su realidad, para qué otras realidades mayores funcionen.

Depende de lo que hagamos nosotros hoy y cómo enfrentemos nuestra realidad, marcaremos la tendencia y el camino de los que vienen detrás y que a día de hoy, no han podido tomar su decisión, o ni siquiera han nacido. No es broma: cada renuncia que rendimos en nuestra libertad hoy, es una puerta menos para los que todavía no están.

¿O SOMOS COMO LA LIEBRE DE MARZO?🐰


Aquella liebre nerviosa que se comporta en un sin sentido, y que no aporta nada salvo ruido a la historia. Una interferencia, una presencia que entretiene pero que no tiene ningún contenido útil, y que salvo perder el tiempo despistando y rompiéndolo todo no tiene más presencia, que un bache en el camino que te ralentiza para poder avanzar.


Se podrán parecer en la forma, pero el Conejo Blanco y la Liebre de Marzo simbolizan precisamente lo opuesto el uno del otro. Mientras uno conduce a otra realidad y a otro plano de conocimiento, la liebre solamente crea ansiedad e incertidumbre dentro de ese nuevo mundo, por lo que aunque no te ataque, te desviará del camino.

Si fuésemos conscientes de la implicación de nuestros actos y decisiones de aquí a 50-100 años, en esta línea de tiempo actual, estoy seguro que nuestro comportamiento cambiaría por completo. Quizás nuestro libre albedrío dejara de ser tal, ya que todos nuestros actos estarían coartados, por conocer sus consecuencias a medio y largo plazo.

Si fuésemos conocedores de las consecuencias derivadas de nuestras decisiones, muchos no actuarían para no sentirse responsables. Aunque no estaremos presencialmente en ese futuro, todo quedaría reducido a un asunto de conciencia, de cara a mantener una estabilidad y la perdurabilidad de las siguientes generaciones.

UN MARCADOR PARA MEDIR EL EFECTO MARIPOSA🦋


Los isótopos se utilizan en medicina cómo marcadores para medir sobre los tejidos vivos, la detección de anomalías, ya que hacen visible el camino que recorren las partículas dentro del organismo, delatando posibles comportamientos anómalos en las células y su metabolismo, para su posterior degradación en unas horas.


Si pudiésemos marcar las líneas de tiempo con isótopos, en algún soporte físico o cuantificable que nos sirviera de indicador, seríamos capaces de medir las consecuencias reales de nuestra intervención. Este resultado tendría que ser medido por las generaciones siguientes, a menos que tuviéramos una tecnología que permita hacer saltos en una misma línea de tiempo sin alterarla.

Un visor o un acceso a los Registros Akáshicos. Es improbable no alterar esa misma línea de tiempo con la simple observación. Ya que esta observación aunque sea “higiénica”, siempre implica un grado de intervención por mínimo que sea, y el propio experimento degeneraría en crear otra línea de tiempo alternativa.

Por lo que en algún momento, los arquitectos de esta realidad han tenido muy en cuenta el limitarnos el acceso, a conocer lo que pasará más allá del propio tiempo que tenemos asignado ¿Quién con la capacidad para ver se resistiría a intervenir? Aunque fuera con la mejor de las intenciones, no conozco ningún humano 100% eficaz.

CONSTRUYENDO A CIEGAS NUESTRA LÍNEA DE TIEMPO


Es por eso que aparte de la visualización, nuestra capacidad para crear a través de la imaginación, no tenemos otra manera de crear el futuro, más que tomando decisiones en nuestro tiempo actual. Decisiones que sean semillas, dejando un mundo diferente al que nos encontramos para los que vienen detrás de nosotros.


Actuar con conciencia, siendo Conejos Blancos, a sabiendas de que no estaremos presentes como premio del ego. Por eso es tan importante dejarlo todo atado en este tiempo que nos ha tocado y en este plano de la realidad para qué quieres vengan detrás puedan seguir siendo libres y tengan su oportunidad como la hemos tenido nosotros.

A pesar de la persistencia continuada por deshumanizarnos y convertirnos en esclavos conformes, que muchos hoy están aceptando para sí, no podemos ni tenemos el derecho a robarles su posibilidad a quiénes tomarán el relevo, cuando dejemos de existir en este plano. No queremos que decidan por nosotros, dejemos que siga siendo así en el futuro.

Si tenemos alguna responsabilidad como seres humanos libres, es esa. Si nosotros mismos nos metemos voluntariamente en la jaula, los que vengan detrás nacerán tras los barrotes y no sabrán lo que es estar fuera. Por lo que no tendrán la necesidad de escapar de la granja, a menos que vean a alguien viviendo fuera de los barrotes: un Conejo Blanco.

Somos antihéroes en un mundo que ha dejado de creer en los hombres buenos.

Comentarios

Publicar un comentario

El mundo no va a cambiar por lo que vayas a decir ahora, créeme... pero si crees que merece la pena y debes decirlo ¡adelante! Es tu decisión.

LO MÁS LEÍDO 🔎